Carlos Serres

que-es-un-vino-tempranillo

Qué es un vino Tempranillo y cuáles son sus características

El vino Tempranillo es uno de los más populares y valorados en todo el mundo. Originaria de España, hoy en día la uva Tempranillo es la más cultivada en el país, con cerca de 220 000 ha. por todo el territorio. ¿Qué te parece?

A continuación te contaremos qué es un vino Tempranillo, cuáles son sus características más importantes y te propondremos probar algunos vinos Tempranillo, de esos que no dejan indiferente a nadie. ¿A qué esperas para comenzar la lectura?

Qué es el vino Tempranillo

El vino Tempranillo es un vino elaborado por, al menos, un 85 % de uva variedad Tempranillo, según estándares establecidos por la Unión Europea. Se trata de una uva de gran importancia en España, pues es la uva tinta que cuenta con más superficie cultivada dentro del territorio nacional y la que tiene, por tanto, una mayor producción.

Por si no lo sabías, la Tempranillo es, además, una uva autóctona de La Rioja, lo que hace imprescindible su presencia en los vinos DOCa Rioja más prestigiosos, y como su propio nombre indica, la Tempranillo tarda poco tiempo en madurar, normalmente de primavera hasta la vendimia.

Durante siglos, esta variedad de uva se utilizó principalmente para elaborar vinos de mesa. Sin embargo, a partir de la década de 1860, se empezó a experimentar con la crianza en barrica de roble, lo que dio lugar a los famosos vinos de La Rioja, conocidos por todo el mundo por su excelente calidad y versatilidad en la cocina.

Características del vino Tempranillo

La uva Tempranillo se caracteriza por presentar unos racimos grandes y compactos, con bayas redondas de tamaño medio/grande. Su piel es muy fuerte y resistente, y quizás esto es lo que hace que se adapte sin problemas tanto al calor como al frío.

Como decimos, la Tempranillo es una variedad de uva que se adapta bien a diferentes tipos de clima, especialmente a los continentales, con días más cálidos y noches más frescas. Con respecto a su color, llama la atención un negro intenso combinado con un ligero toque azulado. Pero, lo interesante es el sabor que permite obtener cuando las uvas se transforman en vino. Su acidez moderada deja en evidencia su elevada calidad.

Durante la degustación, también hay que prestar atención a sus notas de sabor, que incluyen frutas rojas como la cereza y la fresa, y otras más especiadas como la vainilla y el clavo. Además, la Tempranillo tiene la capacidad de envejecer con elegancia y de adaptarse muy bien a la crianza en madera, para elaborar todo tipo de vinos tintos, desde los jóvenes hasta los Reserva o Gran Reserva.

Es verdad que, dependiendo de la región donde se cultive y se elabore, puede tener matices diferentes, pero siempre mantiene un perfil de sabor clásico.

vino tempranillo características

¿Por qué el vino Tempranillo es tan popular?

Actualmente, la variedad de uva Tempranillo está autorizada en 38 denominaciones de origen y se considera variedad preferente en 14 de ellas. Esto se debe a que tiene algunas características que le han otorgado una posición importante en el sector vinícola:

  • Los tintos jóvenes presentan un color azulado, algo significativo debido al propio color de la uva que presenta este matiz sobre un negro muy potente.
  • Hay un equilibrio en todos sus aromas que lo convierten en un vino para disfrutar y degustar por los amantes de la enología.
  • Es versátil, ya que no solo se adapta al frío o al calor, resistiendo las temperaturas muy bien, sino que se pueden elaborar tintos y rosados.
  • A la boca resulta sedoso, una sensación que perdura incluso un tiempo después de haberlo probado.

Por estas razones, se ha convertido en una opción ideal para aquellos que quieren disfrutar de un vino que se pueda desarrollar con el tiempo, y que ofrezca más versatilidad a nivel gastronómico, ya que su maridaje es muy amplio y diverso.

Vino Tempranillo y maridaje

Los platos con los que se acompañe un vino son importantes, ya que pueden intensificar los aromas y el sabor de las comidas. Por eso, hay que elegir muy bien cuáles son las opciones recomendadas. Entre ellas, destacan las preparaciones con conejo, codornices, liebres, perdices o ciervo, entre otras.

Asimismo, el vino Tempranillo puede ser el acompañante perfecto para un aperitivo a media mañana o media tarde en el que el jamón serrano, el queso curado o el chorizo sean las opciones para saciar el apetito.

Desde nuestra bodega histórica Carlos Serres: toda la excelencia de la D.O. La Rioja

Como hemos visto, el vino Tempranillo, ya sea joven o de crianza, marida muy bien con una amplia variedad de platos y es una opción excelente para cualquier ocasión. Si aún no lo has probado, te invitamos a hacerlo y descubrir en primera persona por qué es una de las variedades favoritas entre los amantes del vino.

Carlos Serres Crianza

Nuestro Tinto Crianza es un ejemplo de vino 100 % Tempranillo. Envejecido durante 14 meses en barricas de roble francés y americano, y sucesivamente afinado en botella durante 6 meses, presenta un color rojo picota con toques púrpura, tono limpio y brillante.

Se caracteriza por aromas a fruta roja madura sobre un fondo especiado, con ligeras notas de regaliz. En boca presenta una buena estructura, es sabroso, fresco y frutal, con un final persistente y goloso.

Carlos Serres Reserva

Nuestro Tinto Reserva está elaborado a partir de las siguientes variedades de uva: 90 % Tempranillo y 10 % Graciano. Cuenta con un envejecimiento de 24 meses en barricas y afinamiento en botella de 12 meses.

De color rojo picota con un ribete teja que denota su crianza, se caracteriza por aromas a fruta negra madura, tofe y balsámicos, con ligeras notas minerales. En boca muestra una estructura equilibrada. Es fresco, sedoso, elegante y presenta un final largo y persistente.

Carlos Serres Gran Reserva

Elaborado a partir de uvas 85 % Tempranillo, 10% de Graciano y 5% de Mazuelo, nuestro Gran Reserva te sorprenderá por sus aromas complejos de larga crianza. De hecho, permanece durante 24 meses en barricas, con un sucesivo afinamiento en botella de 36 meses.

Destaca su color rojo rubí brillante, con ribetes naranjas. En nariz se percibe su aroma a fruta madura confitada y delicados toques especiados (vainilla, canela), todo sobre un fondo mineral. En boca se muestra elegante, con un paso de boca aterciopelado y armonioso y un final largo, fresco y persistente.

Ahora que conoces las cualidades que hacen del vino Tempranillo un vino tan especial, estamos seguros de que podrás apreciarlo aún más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.